sábado, 19 de mayo de 2012
MAPA CURRICULAR EN LA MAESTRIA DE PEDAGOGIA
En el campo educativo la pedagogía es una fortaleza importante que penetra a cada uno de los seres humanos, ya que en cada individuo es un ser sujeto a ser educado y acompañado en su desarrollo desde su nacimiento hasta su muerte,
Escoger pedagogía es educación ya que busca desarrollar todas las capacidades, facultades y habilidades de cada persona.
Pensar en la curricula de una maestría en pedagogía es pensar en cada individuo que se pretende acompañar en el campo educativo, Pensar en la curricula es buscar que la educación cumpla con su función y abarque su más profunda intencionalidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy bien ¡qué aplicados!
ResponderEliminarsaludos
EL CURRICULUM UNA REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA
ResponderEliminarJ. GIMENO SACRISTÁN
Hablar de curriculum es trascender hasta lo más íntimo de una situación escolarizada, es ir más allá de un simple concepto es indagar en una situación cultural y social que busca dar respuesta a una realidad concreta a través de los diferentes cambios según la época y el lugar. De esta situación tan compleja y real, se dice que el curriculum va más allá de un enfoque teórico, se con convierte en una praxis es decir actúa de tal manera que a través de cumplir sus diversos objetivos busca dar respuesta práctica a diversas situaciones que se plasman en una sociedad multicultural. Los medios que contamos para hacer un curriculum varían según el contexto cultural, pero toda su creación debe ir acompañada de una cuestión académica que responda a las exigencias del momento. Para cualquier contexto el curriculum es una respuesta al área educativa, en el se transforma y se diversifica de tal modo que la actividad escolar se reactive y se entrelace ante la realidad educativa que se esta viviendo.
El aprendizaje de los alumnos y la finalidad educativa en el ámbito de escolarización dependerá de la creación correcta y trascendente del curriculum si éste responde ante estas necesidades. La pedagogía en su conjunto revisa las condiciones y las fuentes de procedencia educativa de tal manera que siempre vaya en función de lograr el objetivo educativo que es desarrollar todas las capacidades de cualquier individuo. Ante esta situación todos los personajes que intervienen en la curricula hacen que se realice una práctica ante cualquier renovación pedagógica dentro de la misma escuela o dentro de cualquier ámbito educativo.
Realizado por el equipo de:
Lupita, Rosy, Christian y Ricardo.
El curriculum en la practica es nuy importante y el eje principal es el contexto por que de el se mueves factores como el recurso humano y material, donde deperdera el exito de cada alumno, los medios que pueda utilizar, de nada servira las teorias, por que la realidad en muy cambiante donde se presentar ostaculos y por todo ello se tendra que adaptar diseñando claro nuevas ideas para apliarlas con igualdad de oprtnidades y haya crecimiento de matricula. saludos. Andrea.
ResponderEliminarAndrea: muy bien por participar comentando el blog de tus compañeros. saludos
ResponderEliminar