miércoles, 13 de junio de 2012

Teorías sobre el curriculum

Gracias por sus comentarios.
Atte. Ricardo, Christian, Lupita y Rosy.

7 comentarios:

  1. Hola chic@s!!!!
    En mi quehacer diario en muchas ocasiones hay procedimientos que se realizan por rutina, fuera de todo contexto; sin fundamento científico, simplemente porque "aquí siempre se ha hecho así". Este ejemplo lo enfoco a la teoría del currículum de KLIEBARD, ya que el visualiza al currículum como una teorización ahistórica, que en ocasiones difunde modelos descontextualizados en tiempo y respecto de las ideas que los fundamentan.

    ResponderEliminar
  2. Hola compañeros, el mapa habla de las diferentes concepciones de los autores sobre el curricúlum, es muy interesante ya que todos aportan de diferente forma su idea acerca de este, podemos ver por ejemplo a Schiro que maneja el reconstruccionismo social y la eficiencia social que a mi parecer tiene una gran relevancia sobre el contexto donde se podría aplicar el curricúlum realizado.
    Saludos :D
    Selene González Santiago.

    ResponderEliminar
  3. La bibliografia del cuadro que realizamos es:
    Fuente: J. Gimeno Sacristán, El currículum: una reflexión sobre la práctica, 9a. edición, Edit. Morata
    Atte. Ricardo, CHristian, Lupita y Rosy
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola chicos
      Kliebard (1975), menciona que durante mucho tiempo las teorías han sido como una base para que los profesores puedan lograr una mejor practica en el aula, y como el autor menciona muchos de ellos no basan sus practicas en las teorías ya que en ocasiones estan descontextualizadas a las necesidades de sus grupos.
      Silvia Lima Ortiz.

      Eliminar
  4. Hola maestros
    La construcción de un contexto no es sino la serie de eslabones que se construyen a través del tiempo y diferentes expresiones como bien lo redactan en su cuadro considero que nos hizo falta enforcarnos tambien a las diferentes étapas en las que esta construcción conceptual se orienta, para así poder tomar en cuenta a mas teóricos que exponen en difernetes aspectos como son Bernstein con los perfiles difusos que llevan al curriculum oculto o Tyler=curriculum compuesto por experiencias de aprendizaje planificadas y dirigidas por la escuela. Les envio un cordial saludo.

    ResponderEliminar
  5. Compañeros esta muy clara la descripción que ponen acerca de los diferentes conceptos de curriculum muchas gracias poro la aportación que nos ofrecen

    ResponderEliminar
  6. me gustó mucho ese mapa de los diferentes conceptos del currículum, en particular prefiero la información así, breve y precisa, y ojalá en el siguiente cuatri podamos convivir mas que en este. saludines. Sara.

    ResponderEliminar