sábado, 9 de junio de 2012

EL CURRICULUM UNA REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA
J. GIMENO SACRISTÁN

Hablar de curriculum es trascender hasta lo más íntimo de una situación escolarizada, es ir más allá de un simple concepto es indagar en una situación cultural y social que busca dar respuesta a una realidad concreta a través de los diferentes cambios según la época y el lugar. De esta situación tan compleja y real, se dice que el curriculum va más allá de un enfoque teórico, se con convierte en una praxis es decir actúa de tal manera que a través de cumplir sus diversos objetivos busca dar respuesta práctica a diversas situaciones que se plasman en una sociedad multicultural. Los medios que contamos para hacer un curriculum varían según el contexto cultural, pero toda su creación debe ir acompañada de una cuestión académica que responda a las exigencias del momento. Para cualquier contexto el curriculum es una respuesta al área educativa, en el se transforma y se diversifica de tal modo que la actividad escolar se reactive y se entrelace ante la realidad educativa que se esta viviendo.
El aprendizaje de los alumnos y la finalidad educativa en el ámbito de escolarización dependerá de la creación correcta y trascendente del curriculum si éste responde ante estas necesidades. La pedagogía en su conjunto revisa las condiciones y las fuentes de procedencia educativa de tal manera que siempre vaya en función de lograr el objetivo educativo que es desarrollar todas las capacidades de cualquier individuo. Ante esta situación todos los personajes que intervienen en la curricula hacen que se realice una práctica ante cualquier renovación pedagógica dentro de la misma escuela o dentro de cualquier ámbito educativo.
Realizado por el equipo de:
Lupita, Rosy, Christian y Ricardo.

3 comentarios:

  1. Rosy, Christian, Lupita y Ricardo: En primer lugar, los felicito por la "fotografía" de grupo; salieron muy bien, especialmente Rosy, me encantó.
    Con relación a su entrada, me parece un análisis interesante de algunos aspectos contemplados en la lectura, que sugiero anoten la referencia completa.
    Muy bien. Saludos

    ResponderEliminar
  2. JUAN CARLOS HERNANDEZ BAUTISTA.

    El término Curriculum tiene significados muy distintos de acuerdo al contexto en que se desarrolla. En el contexto pedagógico el Curriculum es el conjunto de conocimientos que hay que transmitir a los alumnos, se trata de una concepción que parte de la base de que los conocimientos científicos son algo permanente y esencial que la escuela debe transmitir mediante diferentes disciplinas historia, geografía, matemática, física, etc., y que por consecuencia el Curriculum también tiene que ponderar mediante la especificación de los resultados concretos y evaluables que se pretende conseguir a través el proceso educativo, de esta formas se considera que el Curriculum puede llegar a una reformulación de objetivos de aprendizaje, expresados en forma de comportamientos específicos que el alumno tendrá que realizar.

    ResponderEliminar
  3. Hola:

    Las distintas formas de visualizar el curriculum implica una serie de contextualizaciones que tienen una influencia por el contexto y el tiempo en el cual se aplica un instrumento curricular ya que implica la realización de cambios en donde primero se realice un diagnóstico, es decir, vincularlo con las necesidades reales.

    Saludos Cordiales

    José Guillermo Ricardo Caballero Sagredo

    ResponderEliminar